Archivo de la etiqueta: martínez

Selección de poesía erótica

pintura eróticaJosé Martí

Yo visitaré anhelante

Yo visitaré anhelante
Los rincones donde a solas
Estuvimos yo y mi amante
Retozando con las olas.

 

Solos los dos estuvimos,
Solos, con la compañía
De dos pájaros que vimos
Meterse en la gruta umbría.

 

Y ella, clavando los ojos,
En la pareja ligera,
Deshizo los lirios rojos
Que le dio la jardinera. 

Sigue leyendo

Rubén Martínez Villena: pupila insomne y luz plena de mediodía

“Hace falta una carga para matar bribones, / para acabar la obra de las revoluciones; / para vengar los muertos que padecen de ultraje, para limpiar la costra tenaz del coloniaje; / … “ Yo destrozo mis versos, los desprecio, los regalo, los olvido: me interesan tanto como a la mayor parte de nuestros escritores les interesa la justicia social”.

Rubén Martínez VillenaLa voz que con tanta vehemencia se opuso a quienes se escudaban en la intelectualidad para esquivar la defensa de la patria, no es otra que la de Rubén Martínez Villena, el joven habanero que con el tiempo se consolidó como gran revolucionario y destacado poeta.

Rubén Martínez Villena nació en Alquízar el 20 de diciembre de 1899. Sus padres lo educaron en la modestia y la honradez, la bondad y el honor, la voluntad y el gran sentido del deber. Estas y otras notables influencias encaminaron su paso recto por la existencia que sólo duró poco más de tres décadas.

La familia Martínez Villena se trasladó a la capital cuando el pequeño contaba con solo cinco años de edad. Aquí cursó la primaria, el bachillerato en Letras y Ciencias y los estudios de abogado para dejar complacida a su madre. Pero sólo un año después inició su cruzada contra los bribones.

Sigue leyendo

Tres managers de Villa Clara entre los más ganadores de la pelota cubana

Por Osvaldo Rojas Garay

Eduardo Martín SauraEl regreso de Eduardo Martín Saura al puesto de mando del equipo Villa Clara de béisbol y el exitoso andar de Víctor Mesa al frente de los Cafeteros de Córdova en la llave central de la Liga Invernal Veracruzana de la pelota mexicana nos animaron a adentrarnos en las estadísticas del más de centenar de hombres que han realizado esa función en las Series Nacionales de Cuba.

 

Y es que sin demeritar el trabajo de los otros cinco que han asumido esa responsabilidad en el conjunto, el «Villa Clara» se ha dado el lujo de disponer de tres pilotos de primera clase en sus 31 contiendas de existencia en la pelota cubana.

 

Una revisión de los diez mentores que con 5 o más temporadas de labor exhiben los mejores promedios de ganados y perdidos en el béisbol criollo, permite observar la inclusión de Eduardo Martín Saura, Pedro Jova Pérez y Víctor Mesa Martínez en la selecta nómina.

 

Tal vez al revisar la lista muchos se sorprendan al ver el nombre de Martín escoltando al caballeroso Jorge Fuentes.


Sigue leyendo