La estimulación magnética trasnscraneal (EMT) podría en el futuro ayudar a encontrar nuevos tratamientos para la pérdida de memoria causada por un accidente cerebrovascular o el Alzheimer.
El uso de la estimulación magnética en el cerebro conlleva la mejoría de su funcionamiento, ha revelado un nuevo estudio de la Universidad Northwestern de Estados Unidos.
A partir de un experimento, los científicos demostraron que la aplicación de corriente eléctrica no invasiva puede potenciar el trabajo coordinado de diversas zonas del cerebro con un área específica, el hipocampo.
La estimulación magnética trasnscraneal (EMT), como se conoce el tratamiento, se practicó a 16 voluntarios de edades comprendidas entre 21 y 40 años durante 5 días en sesiones de 20 minutos diarias para reconocer su capacidad memorística.