Archivo de la etiqueta: moreno

Entrañas

Por Yoelvis Lázaro Moreno, estudiante de Periodismo

Hay historias del pasado imposibles de olvidar aunque los años pasen. Son como abejas laboriosas empeñadas en fabricarnos un sabroso panal de recuerdos, exquisito y hasta apropiado para endulzar amargas circunstancias de la cotidianidad.

En un sitio concurrido de mi mente están grabadas las imágenes del lugar donde nací: retratos de un pretérito sencillo y profundo, al que siempre acudo cuando, agobiado por la nostalgia y la prisa, me antojo de volver a las raíces.

Muchacho al fin, allí cometí bastantes travesuras. No pocas veces caminé por encima de grandes sembradíos a espaldas de los sacrificios sudorosos de mi abuelo. Bien pequeño aprendí a diseñar muñecos de fango con los moldes ajustados a la imaginación de un inquieto chiquillo. Y poco a poco dibujé con trazos criollos mis primeras alegrías, sin más ventura que la aventura de vivirlas.

De todo ello atesoro sensibles memorias; anécdotas y escenas que conforman un patrimonio de añoranzas personales; reservorio de oxígeno y luz, esa misma luz que lleva hasta en su nombre el discreto rincón villaclareño de donde soy.

Ahora entiendo mejor aquella rápida respuesta del literato y folclorista de Camajuaní, René Batista Moreno, al que una vez le pregunté si seguiría contando historias de charcas y güijes aunque no pudiese desandar los campos como antes. Y con voz resuelta me dijo: «Ya eso no hace falta, hijo. El cuadro de mi campiña lo tengo tallado dentro».

Sigue leyendo

Yipsi y Yarelis se titulan en la Gran Final Mundial de Atletismo

La Habana, Cuba.— Dos medallas de oro y una de bronce resultó el saldo del trío de atletas cubanas que intervinieron el fin de semana en la Gran Final Mundial de Atletismo, acogida por la ciudad alemana de Stuttgart.yipsi

Las subtitulares olímpicas de Beijing: la camagüeyana Yipsi Moreno y la pinareña Yarelis Barrios resultaron las ganadoras en el lanzamiento del martillo y del disco, respectivamente, en tanto la granmense Misleidis González se tuvo que conformar con la tercera posición en la impulsión de la bala.

Yipsi llevó el martillo en la jornada sabatina hasta los 74.09 metros, conquistando por tercera ocasión el título en este tipo de lides.

yarelisYarelis por su parte envío el disco hasta los 64.88 metros, imponiéndose por segunda jornada consecutiva a la titular olímpica, la estadounidense Stephanie Brown-Trafton.

Para la granmense González resultó este tercer lugar el principal resultado competitivo en su carrera deportiva, al impulsar la bala hasta los 18.55 metros, que se une al cuarto puesto conseguido en la cita estival el pasado mes de agosto.

Del resto, lo más significativo estuvo a cargo de la checa Barbora Spotkova, quien pulverizó el récord mundial del lanzamiento de jabalina de 71.70 de la cubana Osleidis Menéndez, al llevar el dardo hasta los 72.28.

De esta manera caen las cortinas de la disciplina en esta temporada, donde brillaron el velocista jamaicano Usain Bolt con su tripleta dorada en Beijing e igual cantidad de marcas mundiales, así como el cubano Dayron Robles con su cota universal, su título olímpico y la impresionante cifra de bajar en siete oportunidades los 13 segundos en los 110 metros con vallas.

(Por Nolan Chacón. Tomado de Radio Rebelde)

“Estoy supercontenta, esto es muy bonito”, dijo Yipsi

BEIJING.— Mantenerse durante cuatro años en la cima universal de una prueba y conquistar en dos Juegos Olímpicos sendas medallas de plata, es un gran mérito de continuidad cualitativa; por eso Yipsi Moreno dijo estar supercontenta con el resultado, en una jornada en la que Dayron Robles dominó fácil (13.12) la semifinal de los 110 con vallas y quedó listo para conquistar el Olimpo, y el jamaicano Usain Bolt deslumbró todavía más con otro fenomenal récord mundial en los 200 metros planos, 19.30.

yipsi moreno

Para Yipsi, una camagüeyana que cumplirá 28 años de edad en noviembre próximo, ha sido muy duro, de muchos sacrificios personales, de salir adelante frente a lesiones y dolores, el mantenerse en la elite universal desde principios de este siglo y milenio, cuando fue titular del mundo en Edmonton 2001 y París 2003, y luego submonarca en Helsinki 2005 y Osaka 2007.

Sigue leyendo