Archivo de la etiqueta: morfología

Los anglicismos depredadores

Por Álex Grijelmo, El País

downloadLos anglicismos, galicismos y demás extranjerismos no causan alergias, ni hacen que baje el producto interior bruto, ni aumentan la contaminación ambiental. No matan a nadie.

No constituyen en sí mismos un mal para el idioma. Ahí está “fútbol”, por ejemplo, que viene de football y se instaló con naturalidad mediante su adaptación como voz llana en España y aguda en América. Se aportó en su día la alternativa “balompié”, y quedó acuñada en nombres como Real Betis Balompié, Albacete Balompié, Écija Balompié, Riotinto Balompié… o Balompédica Linense; pero la palabra “fútbol” acabó ocupando ese espacio y dejó “balompié” como recurso estilístico y tal vez como evocación de otras épocas.

“Fútbol”, eso sí, llegó a donde no había nada. Además, abonó su peaje; se supo adaptar a la ortografía y a la morfología de nuestro idioma, y progresó por él: “futbolístico”, “futbolero”, “futbolista”… Y venció ante una alternativa formada, sí, con los recursos propios del idioma pero que llegó más tarde.

Sin embargo, nos invaden ahora anglicismos que tenían palabras equivalentes en español: cada una con su matiz adecuado a su contexto. Ocupan, pues, casillas de significado donde ya había residentes. Y así acaban con algunas ideas y con los vocablos que las representaban. Se adaptarán quizás al español en grafía y fonética, pero habrán dejado antes algunas víctimas.

Sigue leyendo

En imprenta, Nueva Gramática de la lengua española

Nueva gramática del españolLa Real Academia Española (RAE) ha entregado a la imprenta gran parte del original de la nueva Gramática, la “monumental” obra que prepararon durante 11 años las 22 academias de la Lengua Española, que, por primera vez, muestra el español que comparten los hispanohablantes y las diferencias de cada zona.

Será a principios de diciembre cuando la editorial Espasa publique en España e Hispanoamérica los dos primeros volúmenes de la Nueva gramática de la lengua española, dedicados a la Morfología y la Sintaxis, y con unas 4 200 páginas.

Se presentarán oficialmente en Madrid el 9 de diciembre, en un acto al que, dada la importancia de esta obra de referencia para el mundo hispánico, asistirán los directores y presidentes de todas las Academias.

Unos meses más tarde saldrá el tomo de la Fonética y Fonología, cuyo responsable es el secretario de la RAE, José Manuel Blecua. Irá acompañado de un DVD con muestras de la pronunciación del español en las diferentes zonas.

La “Nueva gramática” marcará un hito en la historia de la filología hispánica porque, como afirma en una entrevista con Efe el académico español Ignacio Bosque, ponente de esta obra, “es mucho más detallada” que cualquier otra que se haya publicado hasta ahora, y porque contiene “numerosas novedades, sobre todo en lo relativo a la presencia del español de América”. 

Sigue leyendo