Archivo de la etiqueta: naturales

Mundo vulnerable

Por Arnaldo Musa

El primer semestre de este año pasó a la historia por el negativo récord de los desastres naturales.

«Las naciones más ricas necesitan desesperadamente que los pobres consuman, de lo contrario se paralizarían sus centros productores de bienes y servicios. Que utilicen sus computadoras para calcular cuántos millones de millones deben invertir para que las naciones pobres se desarrollen sin destruir la ecología y la vida en nuestro planeta», concluye una carta enviada por nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro, al presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, publicada en una de sus recientes Reflexiones.

terremoto

Y es que los problemas inherentes a los cambios en la naturaleza son agravados por las ambiciones depredadoras del hombre.

Ello ha sido particularmente intenso este año, principalmente en el primer semestre, que pasó a la historia por el negativo récord de los desastres naturales.

Sigue leyendo

Software permite comunicarse con gente de otras lenguas

Científicos de la Universidad de León, en España, crearon un programa con una sintaxis universal que permite la comunicación inmediata entre personas de distintos idiomas. El sistema permite al emisor escribir en su idioma, y al receptor, recibirlo en el suyo.

El programa se llama VILA (Visual Language), y fue desarrollado por la Escuela de Ingeniería de la Universidad de León. Ángel Alonso, catedrático de Ingeniería de Sistemas, explicó al portal LeoNoticias que «el lenguaje natural no es automatizable», por lo que el nuevo software «es un lenguaje visual orientado a representar el conocimiento sobre la pantalla».

El primer nivel «es un lenguaje con una sintaxis específica y universal que mantiene la semántica de los lenguajes naturales», y consta de cuatro bloques: conceptos, verbos, conectores y bloques complementarios. El usuario puede escribir un concepto y agregarle adjetivos. Los verbos están divididos entre los que implican movimiento y los que no, y los tiempos verbales (pasado, presente y futuro) están representados por colores.

Alonso explica que «todos estos conceptos están almacenados en una base de datos», que «es ligera y fácil de descargar en internet». Cuando el emisor envía un fichero realizado con este sistema, de forma automática se descarga la aplicación necesaria para visualizar el contenido.

Para el científico, el sistema permite elegir el idioma de edición y recepción, de forma que «se puede escribir un texto con esta aplicación y leerse en cualquier parte del mundo de forma inmediata en otro idioma». Los primeros idiomas incorporados serán el español y el chino, y próximamente incluirán el inglés. «Esperamos que sea una herramienta útil para comunicarse mediante dos lenguas sin necesidad de conocer ambas», manifiesta Alonso.

(Tomado de http://www.elcastellano.org)

 

Considera la ONU al 2008 como año “terrible” por el número de víctimas provocadas por catástrofes

catástrofesGINEBRA.— Los desastres naturales causaron solo en los primeros seis meses de este año 229 000 muertos y superan así los provocados por el tsunami en el Océano Índico, que arrasó las costas de varios países hace cerca de cuatro años, reportó EFE.

Así lo precisó hoy el director de la Estrategia de la ONU para la Reducción de Desastres, Sálvano Briceño, quien sostuvo que el 2008 «ha sido un año terrible en términos del número de víctimas provocadas por catástrofes» de origen natural.

Además, los desastres naturales ocurridos entre enero y junio pasados dejaron 130 millones de afectados, dijo el experto.

Los más graves y que explican estas elevadas cifras fueron el ciclón Nargis que azotó Birmania entre el 3 y 4 de mayo pasado, y el terremoto que días después sacudió a China.

La severa temporada de huracanes en el Caribe y las actuales inundaciones en India, que están alcanzando proporciones históricas, también están consideradas entre las catástrofes más graves del 2008, indicó Briceño.

El experto sostuvo que estos tipos de episodios se «están volviendo cada vez más frecuentes», y alertó que «el cambio climático no hará sino agravar las cosas».

(Tomado de la edición digital de Granma) 

Crece en el mundo movimiento de solidaridad con Cuba

solidaridadJorge Martí Martínez, presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), aseveró en esta capital que son crecientes las muestras de solidaridad llegadas de todas partes, por los momentos difíciles que atraviesa Cuba.

En declaraciones a la AIN explicó que numerosos mensajes o correos electrónicos, cartas, llamadas telefónicas y visitas de amigos y amigas de varios países dan cuenta de la voluntad y el deseo de ayudar a la Isla, tras quedar devastada por el azote de los huracanes Gustav y Ike sobre la mayoría de sus territorios.

Martí abundó que el prestigio de la Revolución Cubana y el ejemplo de su pueblo,  forjado en el combate y la defensa de sus principios, siempre han despertado en el mundo un sentimiento de solidaridad, y por ello es lógico que ahora este se incremente ante los enormes daños que provocaron esos organismos atmosféricos.


Sigue leyendo