Archivo de la etiqueta: olimpiadas

Cuba en el concierto olímpico: Mirada profunda a Río

Por Pablo Iglesias

Sergio y Nivaldo se llevaron la admiración de todo el pueblo.

Sergio y Nivaldo se llevaron la admiración de todo el pueblo.

Río premia la entrega y Cuba recibe a sus atletas con los brazos abiertos aunque debemos revisar disciplina por disciplina, pues a la vuelta de cuatro años, Tokio espera.

Montreal 1976. En las piernas de Alberto Juantorena, los puños de Teófilo Stevenson, Jorge Hernández y Ángel Herrera, y el uchi-mata de Héctor Rodríguez depositó Cuba la mayor notoriedad de su rendimiento en esa versión de Juegos Olímpicos. Hasta ese minuto no habíamos obtenido dobles dígitos de preseas en ese concierto deportivo. La lid en la urbe canadiense, a la cual asistimos con una legión de 156 deportistas, nos deparó la octava plaza del medallero (6-4-3).

Río me despidió este domingo, fueron 16 días intensos, de atención extrema de seguir expectante rendimientos antillanos, de vitorear hasta la médula el volteo de Mijaín López sobre el turco Riza Kayaalp, de lanzar swines incansables con Robeisy y Arlen, de danzar con La Cruz, de nadar con Phelps y correr con Bolt, de festejar junto a los hermanos británicos Brownlee, o atestiguar la hazaña de Laura Trott y su novio Jason Kenny sobre bielas
De sufrir con la altura de 4.70 en la varilla y ver las lágrimas de Yarisley Silva correr por su rostro. De consumirme con el veredicto adverso del luchador libre Reinieri Salas, del penal dramático de Neymar y la euforia desatada en el Maracaná, de una tenista Mónica Puig que pasó casi del anonimato a la inmortalidad…

Sigue leyendo

¿Cuántas medallas ganará Cuba en Londres?

Por Joel García

Mijaín López es el candidato que se vislumbra con más seguridad para repetir su corona de Beijing en estas Olimpiadas de Londres.

A solo horas del inicio de los trigésimos Juegos Olímpicos en la capital británica, no faltan los vaticinios sobre las medallas que pudiera conquistar nuestra delegación en la venidera cita, sobre todo por el antecedente tan sombrío de Beijing (lugar 28, con dos oros y 24 preseas total) y el reducido número de deportistas (110) en comparación con ediciones anteriores.

Otra vez los deportes de combate, encabezados por el boxeo, la lucha, el judo y el taekwondo, comandan las aspiraciones de títulos para el país que lidera a América Latina en el total histórico con 67 doradas y 194 ascensos al podio, válido para el puesto 18 en la tabla general.

En similar orden de prioridad o de posibilidades de alcanzar uno de los tres primeros lugares en Londres, aparecen nuestros representantes del atletismo, el tiro deportivo, el remo, el ciclismo, las pesas y el canotaje, por este orden, al tomar en cuenta los resultados más trascendentes de estas disciplinas en los campeonatos universales y Copas del Mundo del último ciclo (2009-2012).

En un pelotón más atrás, pero sin descartar agradables sorpresas estarán nuestros clasificados en tiro con arco, clavados, natación y tenis de mesa. Sin duda, el techo competitivo en estos casos puede ser la inclusión en finales o una ubicación entre los ocho primeros.

Sigue leyendo

Despedidas de bronce para Cuba en judo de Beijing

braisonIdalis Ortiz, una jovencita de solo 18 años, de la provincia cubana de Pinar del Río, entró en la historia de las grandes proezas del deporte de la Mayor de las Antillas al lograr la medalla de bronce en la difícil división superpesada en el cierre del certamen de judo de los Juegos Olímpicos, jornada en la cual también Oscar Braison consiguió el mismo metal en más de 100 kilogramos.

No solo era Ortiz la más joven de las aspirantes al título bajo los cinco aros, sino que además fue por mucho la de menos peso corporal en una categoría en la cual no hay control de los kilogramos, pues es abierta (más de 78).

Lo que sí tuvo a su favor es que resultó la más técnica de cuanta judoca se presentó en el programa de clausura. Fue la única que siempre marcó, con técnicas de alta factura y limpieza de movimientos. Además, proyectó a sus contrarias con una gama de recursos, pues logró las altas calificaciones, lo mismo con técnicas de hombro, de piernas, que de cadera, como la última, que le dio la presea de bronce ante la representante de Mongolia, considerada para muchos, según las repeticiones y varias imágenes de los fotógrafos, como la mejor ejecutada en el torneo femenino. De lo que sí se puede estar seguro es de que fue la más espectacular de las realizadas en la justa.
Sigue leyendo

Cuba derrota a Estados Unidos en béisbol olímpico

La selección cubana de béisbol obtuvo su tercera victoria en igual número de salidas en el certamen olímpico de béisbol de Beijing al disponer de Estados Unidos en once entradas que encontraron marcador definitivo de 5-3 tras la aplicación de la nueva regla de este deporte para los juegos que pasan de nueve capítulos.

Michel Enríquez fue el hombre que decidió el pleito después del sacrificio de Giorvis Duvergel, el escogido para abrir la oncena entrada con dos corredores en circulación (en primera y segunda). Con los hombres en la antesala y la intermedia, Enríquez fletó las dos con imparable al derecho.

Estados Unidos, jugando de home club, vino a consumir su turno con la nueva reglamentación y optó por Jayson Nix para que viniera al bate con las almohadillas de primera y segunda ocupadas por dos de sus compañeros. Intentó la misma jugada, pero Nix al hacer contacto con la bola no pudo evitar que le pegara en el rostro. Sangrando tuvo que abandonar el estadio.

Sigue leyendo

China encabeza medallero olímpico y Cuba a Latinoamérica

BEIJING, 14 de agosto.— China mantuvo hoy el liderazgo en el medallero de los Juegos Olímpicos de Beijing-2008, y Cuba se mantuvo a la cabeza de Latinoamérica al lograr su primera medalla de oro.

La delegación china llegó a 22 títulos, 10 más que Estados Unidos, que ocupa el segundo lugar, en una fecha en la cual se aplazaron dos finales en canoa kayac.

Cuba logró su primer título en los Juegos gracias al luchador Mijaín López, vencedor en los 120 kilogramos de la modalidad grecorromana.

Los cubanos ocupan ahora la decimotercera posición en la clasificación general y son los únicos latinoamericanos con títulos en Beijing-2008.

(Fuente: Prensa Latina)

Judoca Castillo gana tercera plata para Cuba en Beijing-2008

judoBeijing, 14 ago. (PL).— La judoca Yalennis Castillo ganó hoy la tercera medalla de plata para Cuba en los XXIX Juegos Olímpicos, al caer en punto de oro ante la china Yang Xiuli en la división de los 78 kilogramos.

La cubana derrotó por Koka en semifinal a la surcoreana Jeong Gyeonming, y la china avanzó tras vencer por ippon a la española Esther San Miguel.

Castillo emuló así las actuaciones de sus compañeras de equipo Yanet Bermoy y Anaisy Hernández, subcampeonas olímpicas en las divisiones de 48 y 63 kilogramos, respectivamente.

Mijaín López, primer oro de Cuba y de Latinoamérica

El cubano Mijaín López dio a Cuba y a Latinoamérica la primera medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Beijing al vencer en la final al ruso Kazan Baroev en un combate donde fue muy superior de principio a fin.

mijaín

El marcador final de dos asaltos a cero fue fiel reflejo de la superioridad del fornido moreno de Pinar del Río, abanderado de nuestra delegación bajo los cinco aros.

Tras el primer minuto del primer parcial llegó el sortero que favoreció al cubano, quien marcó cuatro puntos, dos por penalización de su adversario y la misma cantidad por un veloz desbalance. Llevado a la posición de cuatro puntos para dar entonces la ventaja al europeo, este no pudo marcarle al pinareño, y con ello se selló el triunfo en la manga de apertura.

Sigue leyendo

Eglys, bronce para disfrutar

eglysBEIJING.— Una de esas medallas que se disfrutan y te llenan de ánimo, independientemente del indiscutible valor que representa cada color, fue la bronceada alcanzada por Eglys Cruz en la modalidad de rifle tres posiciones, a 50 metros los blancos.

Afuera caía un tremendo aguacero, adentro se produjo un chaparrón de felicidad, de satisfacción. Se trataba de un hito en la historia del tiro deportivo cubano, pues si bien otras dos bronceadas constituían el antecedente, ambas habían sido a cargo de varones y en la modalidad skeet, una de las que se ejecutan con escopeta.

Además, el premio se conquistó con el mejor rendimiento de la atleta, que batió primero por tres puntos su tirada de clasificación (588, a uno del récord olímpico, por 585), y luego superó también el récord de finales, con 687.6 por 685.4.

Sigue leyendo

De casi un revés a una colosal victoria

No hay mejor regalo a Fidel en su cumpleaños que este triunfo de las voleibolistas cubanas frente a China, no solo por el hecho de conservar el invicto o de un simple juego ganado, sino por la forma en que lo hicieron, convirtiendo un revés en victoria, es decir, con la misma entereza con la que siempre él ha guiado los destinos de nuestra Patria.voleibol

Sensacional, lleno de emociones y de un altísimo nivel, son las primeras impresiones que se pudieron sacar de la contundente victoria del equipo de voleibol femenino de Cuba sobre su similar de China en los Juegos Olímpicos.

Lo que lo hizo más dramático fueron las dos derrotas del sexteto antillano en los dos primeros sets, ante un cuadro chino que lo hizo todo a la perfección, lo cual se conjugó con constantes errores en la defensa de las Morenas del Caribe.

Sin embargo, dos de las mejores atacadoras del mundo, Yumilka Ruiz y Rosir Calderón, fueron sumando punto a punto hasta vencer en la tercera manga, en la que apareció el bloqueo cubano con sus primeros estragos.

En el cuarto set, Yanelis Santos resultó eje en la victoria con sus cinco puntos directos con el saque, un arma que comenzó a flagelar la defensa de las anfitrionas, mermadas también frente a una muy certera defensa en la net que hizo que el set llegara hasta 32 puntos.
Sigue leyendo

Cubana Anaisis Hernández en final olímpica de judo

Anaisis Hernández le dio a Cuba su tercera medalla al ganar la plata en los 70 kilogramos del torneo olímpico de judo en una actuación muy meritoria, pues su único revés fue a mano de la mujer que reina desde el 2001 en esa división.

anaisis

Muy rápido fue el desenlace frente a la japonesa Masae Ueno, que reditó en la capital china su oro de Atenas-2004. Una veloz técnica de pierna fue decretada justamente por los jueces como ippon.

Anaisis, quien hace su regreso a la principal escuadra de la mayor de las Antillas, venció en la primera salida a la colombiana Yuri Alvear, luego dejó pasmada a la experimentada Ylena Scapin, una mujer que después de la japonesa Masae Ueno, es la de más aval en esta división. A Scapin la doblegó con otro ippon, con excelente técnica de hombro, y en semifinales liquidó a la alemana Annett Boehm, también con la máxima nota, esta vez con una técnica de pierna, aprovechando un error táctico de su oponente.

Sigue leyendo