Archivo de la etiqueta: pérez

Carlos Pérez Peña, una vida consagrada a la escena

Por Pedro de la Hoz

Carlos PérezLa adjudicación del Premio Nacional de Teatro 2009 al director y actor villaclareño Carlos Pérez Peña enalteció una vida consagrada a la escena.  

Vinculado por largos años al Teatro Escambray y a sus fundadores Gilda Hernández y Sergio Corrieri, Pérez Peña contribuyó a la continuidad y consolidación de la compañía, protagonizó varias de las más importantes piezas de su repertorio y dirigió memorables puestas como Molinos de viento y La paloma negra. Uno de sus más recientes éxitos fue el espectáculo unipersonal Como caña al viento.

Antes de sumarse a la experiencia escambradeña formó parte de los elencos del Teatro Nacional de Guiñol, el Conjunto Dramático Nacional, La Rueda y Los Doce. (Tomado de la edición digital de Granma)

Tres managers de Villa Clara entre los más ganadores de la pelota cubana

Por Osvaldo Rojas Garay

Eduardo Martín SauraEl regreso de Eduardo Martín Saura al puesto de mando del equipo Villa Clara de béisbol y el exitoso andar de Víctor Mesa al frente de los Cafeteros de Córdova en la llave central de la Liga Invernal Veracruzana de la pelota mexicana nos animaron a adentrarnos en las estadísticas del más de centenar de hombres que han realizado esa función en las Series Nacionales de Cuba.

 

Y es que sin demeritar el trabajo de los otros cinco que han asumido esa responsabilidad en el conjunto, el «Villa Clara» se ha dado el lujo de disponer de tres pilotos de primera clase en sus 31 contiendas de existencia en la pelota cubana.

 

Una revisión de los diez mentores que con 5 o más temporadas de labor exhiben los mejores promedios de ganados y perdidos en el béisbol criollo, permite observar la inclusión de Eduardo Martín Saura, Pedro Jova Pérez y Víctor Mesa Martínez en la selecta nómina.

 

Tal vez al revisar la lista muchos se sorprendan al ver el nombre de Martín escoltando al caballeroso Jorge Fuentes.


Sigue leyendo

Aniversario 40 del Grupo Teatro Escambray: Fieles al legado de Corrieri

Por Freddy Pérez Cabrera

Venían decididos a cambiar la suerte de las artes escénicas en Cuba, alejadas hasta entonces de las transformaciones socioeconómicas que se producían en el país al calor de la Revolución triunfante.

rafael gonzálezCuarenta años después Rafael González, el actual director del grupo, aborda diferentes momentos de la historia pasada y presente de una institución que, como dijera la doctora Graziella Pogolotti, «preservó la esperanza en los años difíciles del quinquenio gris y en los verdaderamente duros del período especial, porque ahí ha seguido alentando la corriente profunda de nuestra tradición teatral».

¿Cómo nace la idea del grupo?

Corrieri y Gilda venían de Teatro Estudio y ya allí había inquietudes respecto al divorcio entre lo representado en escena y los problemas cruciales que vivía la sociedad. Entonces ellos tienen la iniciativa de buscar un lugar para realizar un experimento que rompiera con aquella separación, y el lugar escogido fue precisamente el Escambray.

¿Por qué ese y no otro lugar?

Se pensó también en Moa, la Isla de la Juventud y otros lugares; sin embargo, Sergio se decidió por el Escambray, que era, en su momento, el lugar más atrasado y más violento de Cuba, que acababa de vivir la guerra contra el bandidismo y donde tendría lugar un plan de desarrollo en el cual pretendían insertarse.

¿El primer éxito?

Sin lugar a dudas, La Vitrina, de Albio Paz, puesta en escena en febrero de 1971, es la primera obra fruto de una investigación, en la que el público participaba colectivamente en la solución de la trama central planteada, que tenía que ver con la contraposición entre los obreros agrícolas y los pequeños productores inmersos en el proceso de colectivización.

Sigue leyendo

Cuba saldrá adelante pese a bloqueo EE.UU, asegura canciller

pérez roqueLa Habana, 18 sep. (PL).— El canciller de Cuba, Felipe Pérez Roque, aseguró hoy que el país saldrá adelante en medio del férreo bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por Estados Unidos a la Isla desde hace más de cuatro décadas.

En conferencia de prensa televisada, el jefe de la diplomacia cubana calificó de dramáticos los actuales peligros a los cuales la humanidad se enfrenta si no cambia sus patrones de desigualdad.

“En medio de ese ambiente internacional adverso, en medio de una coyuntura desfavorable, y más aún, en medio del férreo bloqueo impuesto por Estados Unidos, nuestro país saldrá adelante sin abandonar, sobre todo, a los que menos posibilidades tienen”, expresó en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Pérez Roque aprovechó la ocasión para agradecer, en nombre del gobierno cubano, la voluntad de las naciones que enviaron de manera solidaria ayuda humanitaria para apoyar la recuperación en la Isla tras el paso devastador de los huracanes Gustav y Ike.

Consideró admirable la postura mundial demostrada por países grandes y pequeños, cuyo valor está en la disposición solidaria.

Ya enviaron donativos 23 países, cuya significación trasciende el monto financiero, puntualizó el canciller cubano, quien destacó la labor de las agencias de Naciones Unidas, con las cuales existe una tradición de estrecha colaboración.

En tanto, señaló, los peores problemas se concentran en la producción de alimentos y la vivienda, pero nadie quedará abandonado y el país saldrá adelante. 

Ciclista cubano Pedro Pablo Pérez salió del coma

La Habana, 21 jul (PL).— El ciclista cubano Pedro Pablo Pérez salió del coma el fin de semana, varios días después de sufrir un accidente de tránsito, según la edición de hoy del semanario Trabajadores.pedro pablo

Pérez, el mejor ciclista cubano de los últimos 10 años, mejora física y neurológicamente, aunque aún continúa reportado de grave en el hospital «Abel Santamaría» de la occidental ciudad de Pinar del Río.

El cinco veces ganador de la Vuelta a Cuba «responde a órdenes complejas», precisa Trabajadores, aunque agrega que «evoluciona según lo previsto».

Pérez era el único ciclista cubano clasificado en la rama masculina para los Juegos Olímpicos de Beijing, a los cuales asistirá su novia Yoanka González, campeona mundial y de los Juegos Panamericanos en modalidades de pista.

El rutero ganó en febrero pasado su quinta Vuelta a Cuba, y poco después anunció su retiro para después de los Juegos de la capital china, aunque no confirmó sus declaraciones, y los amantes del ciclismo esperaron siempre que reconsiderara su determinación.

(Tomado de http://www.prensalatina.com.mx)