Archivo de la etiqueta: René González

Artistas estadounidenses firman petición por regreso de René González a Cuba

Suscriben carta enviada al presidente Obama los actores Danny Glover, Susan Sarandon, Mike Farrel y el músico Pete Seeger.

La campaña estadounidense de Actores y Artistas Unidos por la Libertad de los Cinco Cubanos, reclamó en carta al Presidente Barack Obama que se permita el regreso de René González a Cuba.

Según confirmó en un comunicado el Comité Internacional por la Libertad de los Cinco Cubanos, citado por Prensa Latina, los firmantes de la misiva exigen libertad de movimiento para que René pueda regresar de inmediato para reunirse con su esposa y el resto de su familia.

Suscribieron la misiva Edward Asner, Jackson Browne, Peter Coyote, y Héctor Elizondo, Mike Farrell, Richard Foos, Danny Glover, Elliott Gould, Greg Landau, Francisco Letelier, Esai Morales, Michael O ‘Keefe, Bonnie Raitt, Susan Sarandon, Pete Seeger, Andy Spahn y Haskell Wexler.

René González, arrestado en 1998 junto a Antonio Guerrero, Ramón Labañino, Fernando González y Gerardo Hernández, fue injustamente sentenciado en 2001 a 15 años de prisión, la cual cumplió en su totalidad este siete de octubre.

Sin embargo, la jueza Joan Lenard, del Circuito Sur de la Florida, le denegó el permiso de regresar a la patria, bajo la orden de tener que permanecer en ese territorio durante tres años de libertad supervisada.

La carta al mandatario subraya que la orden no solo es extraordinariamente punitiva, sino que además constituye un insulto gratuito que agrava aún más las ya deterioradas relaciones entre ambos países, recalca.

Esta decisión suma un mayor dolor a la familia de este hombre pues tendría que prolongarse la separación por tres años más, agrega la nota, citada por el Comité Internacional y fechada en Oakland, California.

En la misiva a Obama los actores y artistas le preguntan al Presidente: ¿Cómo se garantizará la integridad física de González en medio de un ambiente que genera inseguridad?, en alusión a que se verá confinado al mismo escenario donde operan los grupos terroristas que él ayudó a desenmascarar.

Los firmantes se remiten a recientes declaraciones de Obama, quien dijo (con carácter condicionante) estar abierto a nuevas relaciones con Cuba, y aseguran al respecto que ahora tiene la oportunidad de preparar esa nueva relación con el gesto de permitirle a González el retorno a Cuba.

El actor Mike Farrell apuntó: “Yo rezo para que el presidente Obama entienda la injusticia cometida contra René González y los otros integrantes de los Cinco Cubanos en nombre de rejuegos políticos”.

(Con información de la AIN. Fuente: Comité Argentino por la Libertad de los Cinco)

La ira en contra de los Cinco

Por Andrés Gómez

La tortura que el gobierno, o los gobiernos, de Estados Unidos han impuesto a nuestros Cinco hermanos: Gerardo, Ramón, Antonio, Fernando y René por más de trece años y medio solo es comparable —ya que es la razón de ser de esta— con los tormentos que las sistemáticas políticas de genocidio, terrorismo y subversión de esos mismos gobiernos le han impuesto por más de medio siglo al pueblo cubano.

Por más de trece años esos gobiernos han privado a los Cinco de sus más elementales derechos a la vida.

El diccionario de la Real Academia de la Lengua Española define tortura de la siguiente manera, “Grave dolor físico o psicológico infligido a alguien, con métodos y utensilios diversos con el propósito de obtener una confesión o como medio de castigo”.

Parte integral de esa sistematicidad de tortura mantenida por más de trece años son los infructuosos intentos por parte de diferentes autoridades de esos gobiernos para que los Cinco traicionen sus ideales patrióticos e ideológicos. Y como no lo han logrado, y es evidente que no lo lograrán, mantienen e incrementan el suplicio al que los someten. Y así lo han hecho flagrantemente violando sus propias leyes y más caros principios y procedimientos jurídicos. Violando su propia profesa humanidad.

¿Y por qué este malsano ensañamiento contra estos cinco hombres por parte de los gobiernos de Estados Unidos? ¿Por qué esta campaña en contra de los Cinco continuamente intenta demonizarlos?

Sigue leyendo

Advierten sobre riesgos para antiterrorista cubano retenido en EE.UU.

La Habana, 9 feb. (PL).— El abogado Phillip Horowitz advirtió que la permanencia bajo «libertad supervisada» en los Estados Unidos de René González, uno de los cinco antiterroristas cubanos condenados a largas penas en ese país, representa un riesgo para su seguridad.

«Existe un gran temor por la seguridad de René», apuntó en una entrevista de la cual el portal Cubadebate adelanta hoy fragmentos.

A propósito de los cuatro meses que se cumplieron el 7 de febrero de libertad supervisada para el antiterrorista excarcelado en 2011, el jurista estadounidense a cargo de su caso denunció que en la nación norteña hay sectores empeñados en difundir mentiras para instigar el odio contra René.

Cuando una persona con un alto cargo en la Cámara de Representantes (según Cubadebate se refiere a la congresista Ileana Ross-Lehtinen, conocida por su hostilidad contra la Revolución cubana) dice falsamente que él tiene en sus manos sangre norteamericana, eso está diseñado para poner en su contra a la opinión pública, señaló.

Horowitz insistió en que los peligros que corre René González es «la cuestión número 1 con la cual estamos lidiando».

El antiterrorista fue detenido en 1998 junto a sus compañeros —Gerardo Hernández, Antonio Guerrero, Ramón Labañino y Fernando González— por vigilar grupos violentos que desde Miami, en el sur de la Florida, operan con impunidad contra la isla.

Para el abogado, la decisión de la jueza Joan Lenard, de un tribunal de la Florida, de obligarlo a permanecer en los Estados Unidos bajo libertad supervisada resulta insultante.

Los 13 años en prisión fueron realmente malos. Los cuatro meses separados de su esposa, de sus hijas, de su familia, de sus padres y de su patria, es algo insultante, afirmó.

Además de los años encarcelado y la posterior retención —luego de cumplir su condena— en el país donde radican los grupos anticubanos violentos que vigiló, René González sufre el castigo adicional de la reiterada negativa de visa de Washington a su esposa Olga Salanueva para visitarlo, cuestión denunciada por defensores de los derechos humanos.

Respecto a los próximos pasos legales en el caso, Horowitz explicó que presentará una moción renovada para mostrarle a la jueza Lenard las pruebas del «excelente comportamiento de René durante su libertad supervisada y hacer que él vuelva a Cuba de manera permanente en un futuro cercano».

Aprueba el ALBA reclamo por la liberación de Los Cinco

Por Miguel Maury Guerrero (AIN)

La XI Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) aprobó una declaración especial de reclamo por la liberación de Los Cinco Héroes cubanos injustamente presos en los Estados Unidos por combatir el terrorismo.

El reclamo de justicia a favor de Gerardo Hernández, Fernando González, Ramón Labañino y Antonio Guerrero, y por el regreso a Cuba de René González, retenido en los Estados Unidos luego de cumplir su condena, estuvo contenido en un documento leído por el presidente Hugo Chávez Frías.

El texto argumenta la solicitud en los años de encarcelamiento en difíciles y crueles condiciones y en las injustas sanciones a que fueron sometidos por combatir el terrorismo contra su país y el propio en territorio estadounidense.

Igualmente repudia el hecho de que sus condenas fueron resultado de serias irregularidades judiciales, motivadas por la revancha política.

Los Cinco Héroes cubanos monitoreaban a organizaciones terroristas anticubanas asentadas en el sur de la Florida con la complacencia del gobierno norteamericano.

Desde hace 13 años, Gerardo, Fernando, Ramón y Antonio permanecen encarcelados en los Estados Unidos, y el quinto, René González, fue liberado en septiembre del pasado año, sin posibilidad de volver a su país por al menos tres años de libertad supervisada que debe cumplir en Miami.

Tras la aprobación de esta resolución, el presidente venezolano dio por concluida la Cumbre, en la que en varios momentos fue exaltado el ejemplo y el espíritu de solidaridad del Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, uno de los fundadores, junto a Chávez, del ALBA.

Antiterroristas presos en EE.UU. envían felicitación a pueblo cubano

Los cinco antiterroristas cubanos que cumplen severas condenas en los Estados Unidos enviaron un mensaje de felicitación a la isla caribeña por el nuevo año, en el que agradecieron la solidaridad mundial a favor de su liberación.

Un texto divulgado por el Comité Nacional por la Liberación de Los Cinco, como se conoce mundialmente a René González, Antonio Guerrero, Ramón Labañino, Fernando González y Gerardo Hernández, condena las terribles condiciones a que es sometido este último en una prisión de máxima seguridad en la ciudad de Victorville.

«Gerardo continúa bajo las terribles condiciones de la penitenciaría, las cuales conozco muy bien, soportando con férrea entereza las injustas cadenas perpetuas, sin poder recibir la visita de Adriana (su esposa)», expresa Antonio Guerrero en su misiva.

De igual modo, condena la actual situación de René González, quien tras cumplir 13 años en prisión, debe permanecer otros tres años en los Estados Unidos bajo el régimen de libertad supervisada.

«René está en libertad, pero es una libertad más que condicionada; es una libertad en peligro constante para su integridad física; es una libertad sin poder tener a su lado a Olguita y a sus hijas; es una libertad sin libertad», subraya.

Recuerda, además, el Coloquio Internacional por su liberación celebrado en la oriental provincia cubana de Holguín, al que asistió la pacifista estadounidense Cindy Sheehan.

Al respecto, Fernando González agradeció a los comités de solidaridad que en más de 200 ciudades del mundo impulsan acciones y presionan al gobierno norteamericano para que se haga justicia.

Sigue leyendo

René González: Hay que seguir luchando hasta que estemos Los Cinco en la patria

“Me han impuesto condiciones que equivalen a un arresto domiciliario, una salvajada que no tiene que ver en absoluto con el concepto de libertad supervisada. Desde luego, no es algo que me vaya a derrotar luego de tantos años de resistir todo tipo de arbitrariedades. Sabré encontrar los recursos para vencer como los encontré antes”, afirma René González, uno de Los Cinco, en mensaje al Comité de Solidaridad con Los Cinco-CUJAE, Red de Universidades en Solidaridad con Los Cinco.

Julián Gutiérrez Alonso, de ese Comité, hizo llegar a Siempre con Cuba /ICAP la misiva del Héroe, del lunes pasado, quien manifiesta su agradecimiento por el respaldo recibido, y expresa: Hay tantos miles de personas a los que debemos tanto, y nunca podremos hacer por retribuirles sino mantener una conducta digna de su solidaridad.

Y agrega: Por lo pronto estamos en esta especie de limbo, con un silencio forzado que pesa bastante. Por suerte en estos días la estoy pasando con mi madre. No me ha faltado la compañía de mis familiares, aunque el castigo que se nos impone a Olguita y a mí es otra irracionalidad que se añade a todo esto.

Subraya René: Hay que seguir luchando hasta que estemos Los Cinco en la patria, que es donde debemos estar. Ahí junto a todo ese pueblo del que ustedes son representantes tan dignos.

“Espero que no pase mucho tiempo más antes de que eso ocurra. Hasta entonces les envío por este medio un fuerte abrazo, extensivo a todos los miembros de esa red de solidaridad que con tanto amor y dedicación han ido tejiendo alrededor de las universidades y centros de enseñanza del mundo”, concluye.

(Fuente: Blog Jóvenes por los 5)

Olga Salanueva: “René está atado”

Por Dianet Doimeadiós Guerrero

El VII Coloquio Internacional por los Cinco y contra el Terrorismo está en las calles. Los familiares de los Cinco andan por la Ciudad cubana de los Parques y se confunden entre tantos hombres y mujeres de buena voluntad que vinieron de todas partes iluminados por la solidaridad.

En la plaza Simón Bolívar conversamos con Olga Salanueva. Esa cubana que hoy no puede abrazar al esposo que es amante a la misma vez. Sobre la supuesta libertad de “Rene”, como tiernamente le llama, la madre de Irmita e Ivette nos dijo:

“Realmente, René está en una celda más amplia, pero mucho más peligrosa que es el territorio norteamericano en sí. Porque todos debemos recordar cuál es la esencia de este caso y por qué ellos tuvieron que ir allí, precisamente, para monitorear estas organizaciones terroristas que son apoyadas por el Gobierno. Y digo que son apoyadas, porque siguen siendo apoyadas por la jueza Lenard, cuando le dice a René que no puede acercarse hasta donde ellos están y lo pone en condiciones muy peligrosas que nada tienen que ver con el objetivo de una libertad supervisada”.

En las entrañas del monstruo…

“René no quiere incorporarse a esa sociedad porque no es la de él. René es un ciudadano cubano que quiere reintegrarse a su pueblo. René no tiene su familia allí, toda su familia vive en Cuba. Nosotras, las niñas y yo, estamos aquí por orden del gobierno de Estados Unidos, a través de mi deportación. A mí me niegan una visa para poder estar con él. Entonces, ¿qué es eso? Un castigo.

Sigue leyendo

El clamor internacional será la clave para que el caso de los cinco héroes sea reconsiderado

El abogado José Pertierra reiteró anoche la denuncia que mantienen expertos y comités por la liberación de los cinco desde la reciente excarcelación del antiterrorista cubano René González quien ha sido obligado a permanecer en el sur de la Florida, territorio contaminado por representantes de la extrema derecha anticubana, a pesar de su deseo de regresar a la isla.

El especialista en derecho internacional alertó de que cualquier actuación contra René recaerá sobre la conciencia de quienes en Estados Unidos impusieron su retención.

Durante su conferencia  en el Club de Amigos de la UNESCO en Madrid, Pertierra condenó la escalada de sabotajes que han costado la vida a dos mil 478 cubanos, entre ellos los pasajeros y tripulantes del vuelo de Cubana de Aviación que en 1976 cayó en Barbados como consecuencia del atentado terrorista urdido por Luis Posada Carriles desde territorio venezolano.

El gobierno bolivariano de Venezuela encargó a José Pertierra el proceso de extradición de Posada Carriles, residente en Miami y también responsable de la colocación de bombas en centros habaneros de interés turístico durante la década de 1990.

Ante la impunidad con que se perpetraron tales actos los cinco héroes cubanos cumplieron la misión de aportar información sobre los planes terroristas contra Cuba desde Estados Unidos. Las pruebas documentales fueron entregadas por las autoridades de la isla al FBI, ejecutor de la operación que desencadenó el proceso plagado de irregularidades y de sentencias abusivas, inducidas por el clima de tensión de grupos extremistas radicados en la Florida.

El abogado José Pertierra expuso que el caso de los héroes cubanos y el de Luis Posada Carriles -aún en libertad- afecta a la nación de los Estados Unidos por la injusticia de su gobierno y del doble rasero de su política de estado sobre terrorismo.

Sacar a la luz estos hechos y recabar la conciencia social es la ayuda que necesitamos para que queden en libertad, argumentó José Pertierra ante un numeroso grupo de activistas españoles a favor de los cinco, de representantes de los colectivos de solidaridad con Cuba y de integrantes de foros sociales.

(Fuente: CubaDebate)

 

 

Reflexiones de Fidel Castro: La voluntad de acero (Segunda parte)

Cuando en 1976 tuvieron lugar los más graves actos de terrorismo contra Cuba y de modo especial la destrucción en pleno vuelo de la nave aérea cubana que despegó de Barbados con 73 personas a bordo -entre ellos pilotos, aeromozas y personal auxiliar que prestaban sus nobles servicios en esa línea, el equipo juvenil completo que había obtenido todas las medallas de oro que se disputaban en el Campeonato Centroamericano y del Caribe de esgrima, los pasajeros cubanos y de otros países que viajaban confiados en aquel avión-, los hechos provocaron tal indignación, que en la Plaza de la Revolución se reunió para despedir el duelo, la más extraordinaria y apretada  concentración que he visto jamás y de la cual ha quedado constancia gráfica. Las escenas de dolor fueron y son todavía imborrables. Tal vez ningún dirigente de Estados Unidos, y muchos en el mundo no tuvieron posibilidad de verlas. Sería ilustrativo que tales escenas fuesen divulgadas por los medios masivos para comprender bien  las motivaciones de  nuestros heroicos combatientes antiterroristas.

Bush padre era ya un importante oficial de los servicios de inteligencia de Estados Unidos, cuando estos  recibieron la misión de organizar la contrarrevolución en Cuba. La CIA creó en la Florida su más grande base de operaciones en el hemisferio occidental. Ella se responsabilizó con todas las acciones subversivas realizadas en Cuba, incluidos los intentos de asesinato contra los líderes de la Revolución y se responsabilizó con los planes y cálculos que de haber tenido éxito habrían significado un enorme número de bajas por ambas partes dada la decisión de nuestro pueblo,  demostrada en Girón, de luchar hasta la última gota de sangre. Bush nunca entendió  que la victoria de Cuba salvó muchas vidas, tanto cubanas como norteamericanas.

El crimen monstruoso de Barbados se produjo cuando ya él era jefe de la CIA, casi  con tanta autoridad como el Presidente Ford.

En junio de ese año convocó en Bonao, República Dominicana, una reunión para crear la Coordinación de Organizaciones Revolucionarias Unidas, con la supervisión personal de Vernon Walters, entonces Director adjunto de la CIA. Obsérvese bien: “Organizaciones Revolucionarias Unidas”.

Orlando Bosch y Posada Carriles, agentes activos de esa institución fueron designados como líderes de esa organización. Se inicia así una nueva etapa de actos terroristas contra Cuba. El 6 de octubre de 1976, Orlando Bosch y Posada Carriles, personalmente dirigen el sabotaje para hacer estallar en pleno vuelo el avión de cubana.
Sigue leyendo

Nobel de la Paz reclama libertad plena de René González

El Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel demandó en Buenos Aires la libertad plena y el regreso a Cuba de René González y la excarcelación de sus cuatro compatriotas que permanecen injustamente presos en los Estados Unidos.

Esperamos que el Congreso, el pueblo y el presidente norteamericano, Barack Obama, tengan la grandeza de actuar con dignidad en bien de la Verdad y la Justicia y el derecho de los pueblos, subrayó el destacado luchador por los derechos humanos.

En un mensaje difundido aquí, el presidente del Servicio Paz y Justicia (Serpaj) en Argentina enfatizó que la liberación de Antonio Guerrero, Ramón Labañino, Gerardo Hernández, Fernando González y René González es el clamor de los pueblos que luchan por un mundo más justo y fraterno para todos y todas.

El texto subraya que en nombre de la soberanía y autodeterminación de los pueblos, los Estados Unidos buscn someter por la fuerza a otros pueblos, y vacían de contenido y valores a la democracia y a las mismas Naciones Unidas.

En nombre de los derechos humanos, agrega, el gobierno de esa nación los viola sistemáticamente en su país y en el exterior, con lo que  provoca destrucción y muerte, y en nombre de la democracia se persigue a quienes reclaman respeto a sus derechos.

Denuncia asimismo que en nombre de la lucha contra el terrorismo, los EE.UU. ejercen el terrorismo de Estado, invaden otros países, torturan, asesinan, violan el derecho de las personas y los pueblos  y en nombre de la libertad, se restringe e impone el miedo a la libertad.
Sigue leyendo