Archivo de la etiqueta: rené

Fiscal General puede exigir a Jueza que anule caso de los Cinco

El Fiscal General de los Estados Unidos tiene la potestad de solicitarle a la Jueza Joan Lenard, de Miami, que desestime los cargos contra los Cinco cubanos condenados en 1998 en esa ciudad, aseguraron abogados norteamericanos este lunes.

En conferencia vía internet Washington-La Habana, los juristas explicaron la importancia de la Moción pendiente aun de decisión de la Jueza para desestimar las condenas que pesan contra Gerardo Hernández, Antonio Guerrero, Ramón Labañino, Fernando González y René González, y la solicitud al Tribunal para que permita un discovery (exhibición de documentos) con nuevas evidencias sobre la mala conducta del gobierno norteamericano frente a este proceso judicial.

Los Cinco cubanos han permanecido por 14 años injustamente encarcelados en los Estados Unidos y continúan siendo privados de los derechos humanos más elementales, reconocieron los participantes en este intercambio abierto a la prensa, que también tuvo la oportunidad de hacer preguntas a los panelistas.

El gobierno norteamericano -destacó el abogado de Gerardo Hernández, Martin Garbus-, pagó a ciertos periodistas para que contaminaran la sede donde se realizó el juicio, lo cual imposibilitó que los acusados cubanos recibieran un juicio justo e imparcial en Miami.

“Algo como esto nunca ha ocurrido en la historia de la jurisprudencia de EEUU. Muchos de estos periodistas habían estado presos en Cuba por terrorismo y también, en EEUU. Solamente necesito una hora para demostrarle a la Jueza que el gobierno de EEUU contaminó al jurado”, añadió Garbus.

El abogado de Gerardo Hernández, que ha representado entre otras muchas personalidades a Nelson Mandela, Samuel Becket, Al Pacino y Lenny Bruce, aseguró que “le estamos pidiendo al gobierno (de EEUU) que nos dé el resto de los documentos sobre el pago a los periodistas, informes que tiene Radio Martí y el Departamento de Estado”.

Sigue leyendo

Arte villaclareño por los Cinco

Por Freddy Pérez Cabrera

SANTA CLARA.— Bonita tradición la que ha forjado el movimiento artístico villaclareño en torno a la causa de los Cinco. El quinto día de cada mes, a las cinco de la tarde, el patio de la sede del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) se llena de músicos, escritores, poetas, actores y representantes de otras manifestaciones del arte, quienes se funden con intelectuales, estudiantes y el pueblo en general, para expresar de las más diversas formas su solidaridad con Gerardo, René, Ramón, Antonio y Fernando.

Bajo el nombre La Casa como un Árbol, la peña conducida por el músico y promotor Eliot Porta transcurre de una manera muy fresca, en medio de canciones, bailes, poemas y anécdotas. Y entre col y col, aparece el espacio para repasar la situación actual de nuestros Cinco hermanos o leer la última carta enviada por ellos.

Suman decenas los artistas que han acudido a la cita a expresar su respaldo, entre los cuales figuran Ramón Silverio y su proyecto Mejunje, Los Fakires, la Trovuntivitis, el Grupo Teatro Escambray, el Quinteto Criollo y el trovador Gerardo Alfonso.

Venir aquí significa estar de parte de la justicia, expresa Silverio, director del Mejunje, un hombre capaz de reconocer el valor de la cultura en el regreso de los Cinco. «Nuestro centro no puede aislarse de una causa tan noble», expresa el destacado promotor cultural, quien asegura que permanecer callado ante un acto tan cruel sería un sacrilegio.

Mientras, el poeta Jorge Ángel Hernández proclama sabias palabras: «El árbol y la casa florecen por la justa y necesaria causa de los Cinco. La esperanza aguarda, y hasta con rabia apuesta por que se haga efectivo su regreso.»

(Fuente: Granma)

Un pensamiento de Silvio para los Cinco a las puertas del Carnegie Hall

logo de guitarraNUEVA YORK.— «Nosotros les llamamos héroes y deberían estar libres», dijo Silvio Rodríguez, ante la prensa que cubre las expectativas del concierto del cantautor fijado para hoy viernes en el Carnegie Hall, al referirse a Gerardo, Ramón, Tony, Fernando y René, los Cinco luchadores antiterroristas cubanos encarcelados en los Estados Unidos.

Ellos sufren «condenas completamente absurdas, tengo entendido que con muchas irregularidades en sus procesos, porque fue un juicio con mucha incidencia política» precisó el autor de Segunda cita.

«No puedo compararlos con gente que estaba conspirando para hacer daño físico en Cuba», abundó. Dijo que ellos vinieron a combatir a los terroristas que nos estaban mandando bombas y cosas para allá. «Son hechos, para mí, bien diferenciados».

Las entradas para la velada de hoy se agotaron con días de antelación, de ahí que se habilitara, además, una fecha extra, el próximo 10 de junio, en el mítico escenario neoyorquino.

«Sin duda alguna, los conciertos de Rodríguez en el Carnegie Hall, serán eventos memorables e inusuales, dignos de presenciar», escribió un cronista del New York Daily News. (SE)

(Tomado de http://www.granma.co.cu)

 

Entrañas

Por Yoelvis Lázaro Moreno, estudiante de Periodismo

Hay historias del pasado imposibles de olvidar aunque los años pasen. Son como abejas laboriosas empeñadas en fabricarnos un sabroso panal de recuerdos, exquisito y hasta apropiado para endulzar amargas circunstancias de la cotidianidad.

En un sitio concurrido de mi mente están grabadas las imágenes del lugar donde nací: retratos de un pretérito sencillo y profundo, al que siempre acudo cuando, agobiado por la nostalgia y la prisa, me antojo de volver a las raíces.

Muchacho al fin, allí cometí bastantes travesuras. No pocas veces caminé por encima de grandes sembradíos a espaldas de los sacrificios sudorosos de mi abuelo. Bien pequeño aprendí a diseñar muñecos de fango con los moldes ajustados a la imaginación de un inquieto chiquillo. Y poco a poco dibujé con trazos criollos mis primeras alegrías, sin más ventura que la aventura de vivirlas.

De todo ello atesoro sensibles memorias; anécdotas y escenas que conforman un patrimonio de añoranzas personales; reservorio de oxígeno y luz, esa misma luz que lleva hasta en su nombre el discreto rincón villaclareño de donde soy.

Ahora entiendo mejor aquella rápida respuesta del literato y folclorista de Camajuaní, René Batista Moreno, al que una vez le pregunté si seguiría contando historias de charcas y güijes aunque no pudiese desandar los campos como antes. Y con voz resuelta me dijo: «Ya eso no hace falta, hijo. El cuadro de mi campiña lo tengo tallado dentro».

Sigue leyendo

Convocatoria al VIII Salón de Humorismo «Santa Clara 2008»

logo melaítoLa publicación humorística Melaíto y la Unión de Escritores y Artistas de Cuba en Villa Clara (UNEAC), convocan al VIII Salón de Humorismo «Santa Clara 2008», dedicado en esta edición a los 40 años de Melaíto, y por primera vez con carácter internacional.

 

BASES

 

Los temas a concursar serán libre y erótico. Las dimensiones de las obras pueden llegar hasta 25 x 35 cm  en tamaño máximo, en cualquier técnica y soporte; los de tercera dimensión no rebasarán los 50 x 50 cm en cualquiera de sus lados.

 

Las obras se recepcionarán hasta el 30 de noviembre del 2008 en:

Casa de la UNEAC

Máximo Gómez  no. 107 entre Julio Jover y Martí, Santa Clara, Villa Clara, Cuba.

 

Los participantes extranjeros y cubanos residentes en el exterior pueden enviar los trabajos vía e-mail, a 300 dpi de resolución, a: 40melaito@gmail.com 

 

 

PREMIOS

 

Se otorgarán 3 premios por cada categoría y las menciones que el jurado estime pertinentes:

1er premio: 2 000 moneda nacional y diploma

2do premio: 1 300 moneda nacional y diploma

3er premio: 800 moneda nacional y diploma

 

El jurado estará integrado por prestigiosos caricaturistas del país, y su dictamen será inapelable.

 

Los extranjeros que sean laureados recibirán una obra en lienzo del multipremiado pintor villaclareño Juan Ramón Valdés (YIKI) y diploma, que se les hará llegar de forma segura.

 

Además, en los días comprendidos entre el 18 y el 20 de diciembre tendrá lugar un encuentro entre los más destacados dibujantes del país, y se realizará un mural colectivo con dibujos en contra del terrorismo, dedicado al caricaturista Gerardo Hernández Nordelo y sus compañeros que cumplen injustas condenas en los Estados Unidos de América.

 

La inauguración de la exposición y entrega de los premios se hará el 20 de diciembre del 2008 a las 3:00 de la tarde en la sede de la UNEAC en Villa Clara. Este día, además, el colectivo de Melaíto y la Unión de Escritores y Artistas en la provincia homenajearán a un grupo de fundadores y, especialmente, al caricaturista cubano de larga trayectoria René de la Nuez, Premio Nacional de las Artes Plásticas, quien desempeñó un papel decisivo en los inicios de esta publicación.

 

Para aclarar dudas sobre la presente convocatoria pueden dirigirse a la siguiente dirección:
40melaito@gmail.com 

Comité Organizador

Condenan nuevas maniobras norteamericanas contra Cuba

cincoLima, 20 sep. (PL).— Si Estados Unidos quiere ayudar a Cuba ante el desastre causado por el paso de dos huracanes, debe levantar, al menos temporalmente, el injusto bloqueo contra Cuba, señaló un destacado parlamentario peruano.

El presidente de la Liga Parlamentaria de Amistad Perú-Cuba, Víctor Mayorga, hizo la reflexión en un conversatorio jurídico sobre el caso de los Cinco luchadores antiterroristas cubanos encarcelados en Estados Unidos desde hace 10 años.

Mayorga, quien antes de ser parlamentario tuvo una destacada trayectoria como juez, condenó además las maniobras norteamericanas contra Cuba que intentan aprovechar la situación causada por los huracanes.

Han pretendido condicionar su asistencia humanitaria a la visita de una misión observadora a la Isla, como si hiciera falta para saber la magnitud de la emergencia, indicó.

Sigue leyendo

Caricaturista De la Nuez dedica serie a los habaneros

Con más de 100 mil trabajos publicados hasta hoy, el destacado artista cubano afirma que lo único que ha hecho es dibujar la memoria histórica que le ha tocado vivir.de la nuez

El caricaturista cubano René de la Nuez, Premio Nacional de Artes Plásticas 2007, inaugurará aquí el próximo 17 de octubre una exposición retrospectiva en la cual dedica un espacio a los habaneros.

La serie lleva por título «Mi pícara Habana» y forma parte de la exposición Nuez: la memoria dibujada, que estará abierta en el Museo de Bellas Artes hasta el 19 de enero de 2009.

Nuez dijo que mostrará al público su visión de los habaneros, «representados en sus vestimentas, sus peinados y su comportamiento en la calle».

Lo que pretendo, explicó, es revelar cómo es la vida en esta ciudad. No quise dejar pasar la oportunidad de retratar a La Habana, con su gente, su humor, sus costumbres.

Además de las nuevas creaciones, la muestra hace un recorrido por sus personajes más populares, como Loquito, creado en 1957, Don Cizaño y Los Barbudos. Según su curadora, Liana Río, será un recuento del humor político y el costumbrista que ha caracterizado su obra.

Con más de 100 mil trabajos publicados hasta hoy, De la Nuez afirma que lo único que ha hecho es dibujar la memoria histórica que le ha tocado vivir.

(Fuente: PL)

Rechaza Corte de Atlanta apelación en caso de los Cinco

los cincoAcabamos de recibir la información de que la Corte de Apelaciones de Atlanta denegó el 2 de septiembre de 2008 las solicitudes de reconsideración que habíamos presentado respecto a nuestros Cinco compañeros presos en Estados Unidos.

Esto significa que se ratifica y entra en vigor la decisión adoptada el pasado 4 de junio por el Panel de tres jueces. 

En consecuencia, se ratifican los veredictos de culpabilidad de los 5; se confirman las sentencias contra Gerardo (dos cadenas perpetuas más 15 años) y René (15 años), y la jueza Joan Lenard, de la Corte de Miami, puede a partir de ahora iniciar el proceso para dictar nuevas sentencias a Ramón, Antonio y Fernando.

Con esta decisión tenemos un plazo hasta el 1º de diciembre 2008 para solicitar al Tribunal Supremo de Estados Unidos que acepte revisar el caso.

Ahora, aún más, resulta imperativo impulsar al máximo la Jornada Internacional y todas las acciones de apoyo que sea posible realizar. 

(Tomado de http://www.antiterroristas.cu

Como un grito en la pared

Así considera René de la Nuez uno de sus afiches realizado a favor de los Cinco antiterroristas cubanos y presentado en las sesiones finales del VIII Congreso de la Unión de Periodistas de Cuba. 

nuez“El cartel debe ser como un grito en la pared, algo que tienes que ver muy rápido, no es un editorial, tampoco una valla”, afirmó René de la Nuez, Premio Nacional del Humor 2008, a propósito del afiche en favor de la liberación de los Cinco, presentado en las sesiones finales del VIII Congreso de la Unión de Periodistas de Cuba.

“En este afiche la mano significa Cuba, los cinco son los dedos, el brazo la solidaridad, y tenía que ponerle algo de mí, que es la frase libertad para los…, los colores de la bandera cubana se los di en la computadora. Estoy satisfecho, es un cartel llamativo, que expresa, muy sintéticamente, la voluntad de nuestro pueblo.

“Fue una inspiración, me propuse hacer una cosa simple y al mismo tiempo profunda. A los familiares de los Cinco les gustó mucho, y me dieron las gracias, cosa que no era necesaria.


Sigue leyendo

Por novena ocasión EE.UU. niega visa a Olga Salanueva

cincoPor novena ocasión, la Sección de Intereses de Estados Unidos en La Habana le negó la visa de entrada a ese país a Olga Salanueva, esposa de René González, uno de los Cinco antiterroristas cubanos presos injustamente en cárceles norteamericanas.

El pasado miércoles 16, Salanueva fue citada a esa oficina junto con Adriana Pérez, esposa de Gerardo Hernández, otro de los Cinco.

La entrevista había sido solicitada desde enero de este año para pedir una vez más la visa que les permita entrar a territorio estadounidense para visitar a sus cónyuges, publica el sitio digital http://www.antiterroristas.cu.

A Olga Salanueva le fue denegada la visa por haber sido deportada de EE.UU, y se le especificó por escrito que «esta inelegibilidad es de carácter permanente», precisa la fuente.

En el caso de Adriana, quien presentó su solicitud también por novena vez, la respuesta quedó pendiente. En las ocho ocasiones anteriores también le fue denegada la autorización de entrada a Estados Unidos. (AIN)