Archivo de la etiqueta: sexo

El español es una lengua puritana para el sexo, según poeta

Por Efe

994e2e81a8141cfa1ebdf9a18d0b436e_LEl poeta colombiano Dario Jaramillo dijo hoy que el castellano es una lengua muy puritana en asuntos de naturaleza sexual en comparación con otros idiomas, durante el coloquio «Cómo se escribe el amor en español», incluido en el VII Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE).

«El castellano es muy puritano y recurre a otras lenguas para el sexo», señaló a Efe, tras participar junto a la escritora española Milena Busquets en un coloquio moderado por la poetisa puertorriqueña Janette Becerra que antecede al CILE, cita trienal que se celebrará entre los próximos días 15 y 18 en San Juan.

Jaramillo matizó que eso no quiere decir que a nivel popular el pueblo no haya encontrado múltiples formas coloquiales para el vocabulario referido al sexo.

El poeta colombiano destacó que en sentido opuesto el español es una lengua muy rica para el amor y que existe una poesía en castellano centrada exclusivamente en ese sentimiento.

«Aunque a veces no se encuentran palabras para describir el amor», matizó el escritor, uno de los principales poetas del país sudamericano.

Jaramillo subrayó que en cualquier caso los poemas de amor llegan a la cabeza del escritor de forma inesperada, a rachas, y que en otras ocasiones es difícil, por mucho que se intente, dar con las ideas para plasmarlas sobre un papel.

Sigue leyendo

Muchas mujeres prefieren dormir antes que tener sexo

Por Efe

a5b649f4888e051dfdb796178890bb57_LUn estudio reveló que entre el 60 y 70 por ciento de las mujeres de Estados Unidos, Reino Unido y China prefieren una noche de sueño reparador antes que una noche de buen sexo.

En Brasil, sin embargo, solo el 32 por ciento de las mujeres elegiría esta opción, según la investigación, hecha por la compañía de relaciones públicas y marketing estadounidense FleishmanHillard.

Ese dato contrasta con las preferencias de las chinas, que en un 70 por ciento prefieren dormir antes que tener sexo, las británicas (68 %) y las estadounidenses (60 %).

Además, el estudio revela que si a las estadounidenses y británicas se les da la opción de prescindir del sexo o de la tecnología durante tres meses, la mayoría preferiría dejar a un lado su vida sexual.

Otras preferencias sobre la riqueza o la calidad de vida se revelan en este estudio, titulado «Mujeres, Poder & Dinero» y basado en 4300 entrevistas realizadas en agosto de 2014 en cuatro países: Estados Unidos, Reino Unido, Brasil y China.

Al ser preguntadas sobre su definición de éxito, las mujeres citan con más frecuencia la seguridad financiera, la familia y la felicidad, antes que la riqueza, el lujo o ser un ejecutivo brillante.

Sigue leyendo

Juventud, amor y sexo sin límites

Por Ivet González

Pareja gay

Parejas gays empiezan a «retar» más abiertamente a la sociedad con sus manifestaciones de amor.

LA HABANA.— De sus labios salen las palabras amor y sexo, por el simple contacto piel con piel. Todo depende de cada persona y del momento. A diferencia de generaciones anteriores, amplios sectores de la juventud cubana resuelven con naturalidad los eternos conflictos entre sentimiento y placer carnal.

Con un gesto cándido, Laura Torres confiesa a IPS que «una no tiene porqué enamorarse de todos». «Ahora se puede escoger más que antes y salir mejor en las relaciones», añade esta trabajadora de una vidriería, de 20 años.

Desde la década del 90, investigaciones sobre este grupo poblacional revelaron nuevos valores alrededor del amor y la sexualidad. Según el volumen titulado «Cuba: jóvenes en los 90», del Centro de Estudios sobre la Juventud (CESJ), de la Unión de Jóvenes Comunistas, atrás quedaron el mito de la virginidad y las relaciones sexuales solo en el matrimonio.

Como en todo el planeta, se acelera el ritmo de la existencia y, por ende, el de los lazos sexuales y sentimentales. «Una relación puede comenzar más rápido o terminar más rápido, pero sigue existiendo el amor en un espacio más veloz», dice a IPS Alejandro Menéndez, estudiante universitario de 23 años.

Sin pensarlo dos veces, Ray Denis Matamoros asegura estar enamorado. A sus 26 años, este sentimiento solo lo ha profesado una vez hacia alguien que bien merecía el riesgo de sortear la rutina de la cotidianidad. Este empleado de un almacén piensa que «la mayoría de la juventud no se enamora».

En conversación con IPS, Natividad Guerrero, directora del CESJ, revela que la juventud suele referirse «al otro que no ama», aunque buena parte de este sector etario sí se enamora. «La diversidad de valores es tal y la diversidad de personas actuando y moviéndose en función de la sexualidad es tal, que hay de todo», dijo.

No obstante, una encuesta realizada en 2009 por la Oficina Nacional de Estadística (ONE) a una muestra de personas entre 12 y 49 años arrojó que la mayoría de los consultados preferían la pareja estable, tanto entre hombres y mujeres, como entre hombres que tienen sexo con otros hombres (HSH).

Sigue leyendo

El albur, un idioma secreto de México

Alberto Nájar, BBC

MéxicoSi usted viaja a México y escucha una frase o palabra aparentemente sin sentido, y enseguida, la risa de quien se lo dijo, es que lo han «albureado».

El albur, un lenguaje popular con alusiones sexuales, es común en algunos barrios y comunidades mexicanas. Una divertida esgrima verbal donde gana quien tiene la respuesta más rápida y creativa, sin incurrir en agresiones o malas palabras.

Algunos, como Lourdes Ruiz, campeona nacional de albures, dicen que podría ser un buen método educativo porque requiere un amplio vocabulario, atención y destreza mental para reaccionar en segundos.

«Si la Secretaría de Educación Pública diera clases de albures, seríamos muy buenos en matemáticas, en física, en química o en geografía, porque todo es usar el cerebro», explica en conversación con BBC Mundo. Ruiz, comerciante de ropa interior en el popular mercado de Tepito, predica con el ejemplo: desde hace varios años ofrece talleres para enseñar a «alburear».

Y aunque muchos creen que es un terreno exclusivo de los hombres, la mayoría de los alumnos son mujeres.

El chico medallas

En los albures, las palabras cobran dos o hasta tres sentidos, todos vinculados al sexo. La combinación de verbos y sustantivos con gestos o sonrisas convierten una conversación inocente en un albur.

Como esta frase de Lourdes Ruiz: en la capital mexicana, dice, «hay muy buenos relojeros que de un anillito te hacen un medallón». En este caso las palabras clave para entender el albur son anillito y medallón: la primera es una forma de decir ano, y la otra es igual a decir «me das».

Sigue leyendo

Más que palabras

Gerardo Muñoz compara términos latinoamericanos y españoles en Glosario panhispánico del amor y el sexo

Por C. Martínez

Gerardo Muñoz, autor del glosario panhispánico del amor y el sexoAunque parezca chocante, Gerardo Muñoz se ha leído cuatro veces el diccionario de la Real Academia de la Lengua. Por eso quizá decidió dedicar un libro a recopilar términos recogidos en ese volumen relacionados con el amor y el sexo, además de completarlos con los utilizados en otros países latinoamericanos y compararlos.

Como resultado de este proceso de estudio surgió Glosario panhispánico del amor y el sexo, un libro publicado por Ediciones de la Torre que se acaba de presentar en la Feria de Guadalajara (México) y que el autor define como «un divertimento».

«No es un diccionario al uso, he recogido más de 2 000 palabras de la RAE relacionadas con esos temas y cerca de 800 de otras publicaciones, casi todas americanismos». Elegir el amor y el sexo se debe, según Muñoz, a que «entre los diferentes países hispanohablantes hay diferencias lexicográficas grandes, y en estos dos temas pueden dar lugar a malentendidos».

Sigue leyendo