Por Aracelys Bedevia
El autor de populares esculturas en La Habana, como la del Caballero de París, John Lennon y Ernest Hemingway, recibe este premio en reconocimiento al trabajo creativo realizado durante 30 años con una alta calidad estética.
El artista cubano José Villa Soberón, creador de esculturas tan populares como la del Caballero de París, emplazada frente al Convento de San Francisco de Asís, en La Habana Vieja; el John Lennon, del Vedado, y la del escritor norteamericano Ernest Hemingway, que está en El Floridita, acaba de ser distinguido con el Premio Nacional de Artes Plásticas 2008.
Instituido en 1994 por el Consejo Nacional de las Artes Plásticas, el premio ha sido otorgado en esta ocasión a Villa en reconocimiento al trabajo creativo realizado durante tres décadas con una alta calidad estética.
Figuran entre las obras más significativas del también profesor del Instituto Superior de Arte, el Martí de la Fragua, el Julio Antonio Mella a tamaño natural que está en la Plaza de la Universidad de las Ciencias Informáticas, y la escultura que hizo en recordación del fallecido bailaor español Antonio Gades, situada en los portales del Palacio de Lombillo, de La Habana Vieja.
Sobresalen también piezas como Homenaje a Wifredo Lam, en Valencia, España, así como un importante número de esculturas abstractas emplazadas en conocidos sitios públicos, a gran formato y en diferentes materiales.