Archivo de la etiqueta: uruguayo

Fallece Mario Benedetti

MONTEVIDEO (AP).— El laureado escritor Mario Benedetti, autor de éxitos como La tregua y Gracias por el fuego, murió el domingo a los 88 años tras un deterioro progresivo de su salud, indicó un colaborador suyo.

Mario Benedetti, escritor uruguayo

Benedetti tuvo problemas respiratorios y de infección e inflamación de colon en enero del 2008, por lo cual pasó casi un mes internado en un sanatorio. Posteriormente fue dado de alta y prosiguió con su destacada actividad literaria.

En mayo del 2009 también debió permanecer hospitalizado algunos días debido a trastornos digestivos. Fue dado de alta el 6 de mayo y regresó a su hogar del centro de la capital uruguaya,, donde falleció hoy domingo 17 de mayo en la tarde, según confirmó a la AP su colaborador personal Ariel Silva.

Por el momento Silva no quiso agregar comentarios sobre el deceso, para respetar los momentos de dolor de los familiares y allegados del escritor.

Sigue leyendo

Reportan estable y lúcido a Mario Benedetti

Mario Benedetti, escritor uruguayoMontevideo, 29 de abril.— El escritor uruguayo Mario Benedetti se encuentra estable y lúcido, aunque delicado, cuatro días después de haber sido internado por problemas intestinales, reportaron hoy sus médicos.

El parte oficial emitido por los doctores que atienden al escritor de 88 años señala que Benedetti está sin fiebre y que no requiere de medidas invasivas para mantener sus signos vitales.

El autor de La tregua fue internado el viernes por problemas derivados de la enfermedad digestiva crónica que padece, además de que también sufre de asma.

La salud de uno de los autores más queridos de América Latina se había mantenido en el más secreto hermetismo, pero ayer, ante la ola de rumores, sus doctores tuvieron que enfrentar a la prensa.

Sigue leyendo

Utopía: un poema de Eduardo Galeano

 

utopía

Ella estaba en el horizonte.
Me acerco dos pasos,
ella se aleja dos pasos.

Camino dos pasos y
el horizonte se corre
diez pasos más allá.
Por mucho que yo camine,
nunca la alcanzaré.
¿Para que sirve la utopía?
Para eso sirve: para caminar.

(Tomado de http://huelvasurlibre.blogspot.com)