Archivo de la etiqueta: votación

Mañana martes se pronunciará la ONU sobre el bloqueo

Por AIN

859900b343c5875129f2de7fd2de8690_LLa comunidad internacional se pronunciará este martes sobre el bloqueo por primera vez desde el 17 de diciembre pasado, cuando Cuba y Estados Unidos abrieron un nuevo capítulo de su historia bilateral, que permitió el restablecimiento de relaciones diplomáticas y la apertura de embajadas en La Habana y Washington.

A pesar de algunas medidas ejecutivas del presidente Barack Obama, el grueso de la política de cerco económico, financiero y comercial se mantiene en pie. De ahí la necesidad de llevar una vez más este tema a la ONU, donde Cuba acumula más de dos décadas de sólido apoyo global.

El informe anual titulado Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba cifra las pérdidas acumuladas durante más de medio siglo de agresiones en 833 755 millones de dólares, teniendo en cuenta las fluctuaciones del valor del oro.

Según los especialistas, ese número es conservador y en la práctica podría ser mucho mayor, ya que el bloqueo no solo implica sobrecostos por tener que recurrir a mercados lejanos, sino que incluye millones de dólares en pérdidas por negocios en el mundo entero que no se concretan por el temor a sanciones, así como la imposibilidad de Cuba de vender sus productos en el que es el mayor mercado global.

Sigue leyendo

A votación mañana martes en la ONU resolución cubana contra el bloqueo norteamericano

Por María Josefina Arce

5539-logo-onuLas múltiples condenas al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos contra Cuba escuchadas a lo largo del sexagésimo octavo período de sesiones de la Asamblea General de la ONU hacen prever que Washignton quedará nuevamente aislado, cuando este martes se lleve a votación la resolución cubana sobre la necesidad de poner fin a esa política hostil.

Países de América Latina, Asia y África dejaron escuchar nuevamente en Nueva York su rechazo a la genocida e ilegal medida que ha provocado al pueblo cubano pérdidas por más de un billón de dólares.

En una entrevista a la agencia noticiosa Prensa Latina, la representante permanente de Nicaragua en la ONU, María Rubiales, aseguró “ya sabemos que sucederá en la jornada del día 29, porque la inmensa mayoría de los pueblos y gobiernos del mundo están en contra de un acto tan inhumano y criminal”.

Esa es la opinión de la mayoría de las naciones miembros del organismo internacional que año tras año desde 1992 se pronuncia por poner fin al bloqueo, al constituir una violación de los más elementales derechos humanos y negar la prerrogativa que tiene cada pueblo de escoger su sistema político y socioeconómico.

El pasado año 188 países votaron a favor de la resolución presentada por Cuba. Estados Unidos se tuvo que contentar como ya es habitual con el apoyo solamente de Israel y Palau.

Sigue leyendo

Contundente rechazo mundial a bloqueo de EE.UU. contra Cuba

onuNACIONES UNIDAS, 29 de octubre (PL).— El rechazo mundial al bloqueo económico impuesto por Estados Unidos a Cuba ascendió hoy a su nivel más alto al pronunciarse 185 miembros de las Naciones Unidas a favor de que Washington suspenda esa medida coercitiva.

En una sesión de la Asamblea General para votar por decimoséptimo año consecutivo un proyecto de resolución que pide a Washington el cese del bloqueo contra Cuba, Albania se unió a los 184 estados que en 2007 se pronunciaron a favor de ese documento.

Para más, Estados Unidos solo fue secundado esta vez por Israel y Palau en su oposición al proyecto de resolución al no poder contar con Islas Marshall, la cual prefirió abstenerse, al igual que Micronesia.

Durante el debate en 2007, el proyecto «Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba» fue aprobado por 184 votos a favor, cuatro en contra y una abstención.

En la clausura de la votación, el presidente de la Asamblea General, el diplomático nicaragüense Miguel d’Escoto, destacó el abrumador respaldo internacional recibido por Cuba frente a esa medida impuesta por Washington.

«Como presidente de esta Asamblea es mi deber defender lo establecido en la Carta de la ONU, en la cual no encuentra espacio el bloqueo impuesto arbitrariamente por Estados Unidos contra Cuba por casi 50 años», afirmó.