Archivo de la etiqueta: xenofobia

Neologismo válido: aporofobia

índiceEl neologismo aporofobia, no aporafobia, está bien formado y se considera un término válido en español para hacer referencia al odio o al miedo al pobre.

Aporofobia —formado a partir de la voz griega á-poros, ‘sin recursos’ o ‘pobre’, y fobos, ‘miedo’— significa ‘odio, miedo, repugnancia u hostilidad ante el pobre, el que no tiene recursos o el que está desamparado’. Esta voz está bien formada en español, por lo que no es necesario resaltarla con cursiva o comillas.

Este nuevo término parece tener su origen en algunas publicaciones de la filósofa Adela Cortina en los años noventa, en las que la autora pretendía diferenciar esta actitud de la xenofobia o el racismo.

Se recuerda además que lo apropiado es utilizar la forma aporofobia, y no aporafobia, voz que tiene cierto uso, pero que etimológicamente no se considera válida. Sin embargo, en algunos medios de comunicación se encuentran frases como «No es ni racismo ni xenofobia: es aporafobia» o «Según la autora, lo que tiene el 90 % de la gente es aporafobia». En estos casos, lo apropiado habría sido emplear aporofobia.

(Fuente: Fundéu)

Crispación xenofóbica

Por Hugo Ríus
Una mujer paraguaya es insultada y golpeada por una pareja ante la indiferencia de los pasajeros. Para V. E. L.., de 32 años, volver al metro es algo, ahora, aterrador. No puede olvidar lo que ocurrió el martes en el suburbano de Bilbao, España cuando fue insultada y agredida por una pareja. (Fuente: El País).
Guillermo Tell

xenofobia

Este tipo de incidente, al igual que aquel otro contra una joven ecuatoriana en Barcelona, hace un tiempo,  se repite ahora y deja a la nueva víctima con un collarín ortopédico, y el trauma de que le gritaron que venía a quitar el trabajo y a prostituirse, lo que solo se supo por una denuncia pública de Vilma López, presidenta de la asociación de paraguayos Guaraní Tetagua.

La intensa campaña xenofóbica de la derecha europea consigue envenenar y empujar hasta  la violencia a gentes comunes, ya crispadas por la crisis  económica y las despiadadas terapias de choque impuestas por los poderes financieros.   Hasta el punto de olvidar que el pueblo español ha sido históricamente uno de los más emigrantes.

Por cierto, una firma consultora de Buenos Aires acaba de reportar que unos  33 543 españoles llegaron en los últimos dos años a Argentina para estudiar o buscar empleo empujados por la crisis económica. Si estos empezaran a ser atacados en los metros bonaerenses, seguramente no habría quien acallara a los grandes medios europeos que pasaron por alto la agresión contra la emigrante paraguaya.

(Fuente: CubaDebate)

Décimas de Yoerky: Los culpables son los ricos

Caricatura de Pedro Méndez, director del humorístico Melaíto

1-

Mientras la crisis agobia
a la Europa «vieja» y «culta»,
infelizmente resulta
que crece la xenofobia.
De esa manera se oprobia
y se excluye al extranjero
que fue en busca de dinero.
Ahora lo echan, lo omiten
y sin más no le permiten
ni un puesto de cantinero.

2-

Hoy sabemos cómo en Francia,
cuna de La Marsellesa,
destrozan aquella pieza

Sigue leyendo

Defiende Cuba en Ginebra Declaración contra el racismo

No al racismoGinebra, 21 abr (PL).— Cuba consideró hoy que la Declaración y el Programa de Acción de Durban se mantiene como el documento de mayor trascendencia en los esfuerzos de la comunidad internacional en la lucha contra el racismo y la discriminación racial. El viceministro primero cubano de Cultura, Rafael Bernal, al hacer su intervención en la Conferencia Mundial sobre el tema, que se desarrolla en esta ciudad, subrayó que la cita en Durban, Suráfrica, constituyó un hito trascendental.

Recordó que en aquella oportunidad, el líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, expresó que «el racismo, la discriminación racial y la xenofobia constituyen un fenómeno social, cultural y político, no un instinto natural de los seres humanos».

Bernal señaló que desterrar del planeta todas las formas de racismo, discriminación racial, xenofobia e intolerancia conexa es una deuda contraída con los millones de víctimas de estas abominables prácticas a lo largo de la historia.

Sigue leyendo