Los homosexuales piden adaptar la definición de matrimonio a la unión homosexual

La Confederación Española de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales ha exigido a la Real Academia Española que actualice la definición de matrimonio para adaptarse a la realidad de los matrimonios homosexuales.


matrimonio-homosexual.jpgA juicio de esta Confederación (COLEGAS), tras casi tres años de la entrada en vigor de la ley que permite el matrimonio homosexual, el término ha consolidado «su uso habitual».

La RAE «afirmó en el 2005 que aceptarí­a la nueva definición de la palabra matrimonio cuando se consolidara su uso común en el lenguaje, lo que es una realidad desde hace ya mucho tiempo en el habla cotidiana y en los medios de comunicación», añade en una nota.

Defiende asimismo que «ha llegado la hora de que se adapte el diccionario a la realidad social del momento, de igual modo que se han dado prisa en incorporar expresiones como ‘perder aceite’ u otras expresiones cotidianas».

Tras la aprobación por parte de la Academia Catalana de la Lengua (Institut d’Estudis Catalans) de la actualización de la definición de la palabra matrimonio en el diccionario catalán, ahora debe ser la RAE la que adapte a la realidad de los matrimonios homosexuales «sin seguir fomentando la discriminación en sus acepciones», añade.

Según COLEGAS, otros diccionarios de referencia de la lengua como el Marí­a Moliner ya adoptaron definiciones más acordes con la realidad actual.

Por otra parte, pide a la RAE que modifique la definición de bisexual en el diccionario, para no identificarla con hermafrodita, de modo que refleje no solo la dimensión sexual como hasta ahora, sino que incorpore la parte afectiva.

Un bisexual —según COLEGAS— no es una persona que alterna prácticas homosexuales y heterosexuales exclusivamente, sino una persona que se ve atraí­da por personas tanto del mismo como de diferente sexo.

«El uso de la palabra y el significado de las palabras es un arma muy poderosa para luchar contra las discriminaciones, y la actual definición de matrimonio de la RAE fomenta la discriminación y una visión falsa de los avances que se han producido en la sociedad española», según el presidente de COLEGAS, Rafael Salazar. (Efe)

Una respuesta a “Los homosexuales piden adaptar la definición de matrimonio a la unión homosexual

  1. Sra. Díaz Gámez:
    Usted, en esta ocasión, se limita a citar, sin mojarse. Yo le diré que la razón de ser de la RAE no es dar ni quitar armas verbales a nadie. Lo de «perder aceite» es bastante más viejo que el «matrimonio» entre hombres o mujeres, y, que yo sepa, tampoco está -aún- en el Diccionario.
    También se dijo que «fistro» lo estaba, para justificar el que se incluyese «miembra», y eso casi al día siguiente mismo de que se le ocurriese -o escapase- a la ministra. Y no es que la acuñación de Chiquito no sea digna de figurar en el infolio, pero tal vez se le haya pasado -por poco- la oportunidad.
    En ocasiones la Academia ha tardado bastante en recoger algunas palabras, aun cuando éstas ya se estaban usando con frecuencia; y la precaución la ha tenido con palabras de toda índole: ha esperado a que se usaran de verdad (nunca ha bastado con la intención de unos u otros), se ha documentado bien, y sólo entonces, ha sancionado el uso.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s